Entrevista Nivel 1
- Sara Gálvez Domenech
- 28 dic 2015
- 3 Min. de lectura
Tras realizar la entrevista con el responsable de dirección del Club de Pádel Nivel, os presentamos algunas de sus preguntas:
¿De dónde surge la idea de montar un Club de Pádel?
Pues fue con el auge de este deporte, nosotros ya éramos aficionados a él y pensamos que podría ser un buen negocio de futuro. Al principio no nos lo tomamos muy enserio era solo fantasía, lo veíamos como un disparate. Pero empezamos a curiosear, informarnos sobre precios, terrenos, costes y demás y gracias a la insistencia y apoyo de nuestros familiares, la ilusión se hizo realidad.
Llevamos ya tres años con el Club y seguimos igual o más ilusionados que el primer día que lo abrimos. Somos jóvenes y emprendedores, por eso arriesgamos con este proyecto.
¿Cuántos empleados posee la empresa? ¿Contáis con la ayuda de más colaboradores?
Ahora mismo somos cinco empleados, más los dos monitores de pádel, digamos que estos serían los colaboradores. Por lo general, dos de nosotros se encargan de la cafetería y los otros dos, del mantenimiento y la recepción, aunque los días que estamos más liados las funciones no son tan específicas y terminamos realizando todos el trabajo de todos. También contamos con un responsable que nos lleva el tema de la comunicación y es él quien se encarga de realizar los carteles de las ligas y llevar las redes sociales.
¿Podrías decirme algunos de vuestros principales objetivos?
Como objetivo primordial Nivel 1 quiere ser el club de referencia en Alicante, tratando de hacer sentir a nuestros clientes como parte de esta empresa familiar. Buscamos esa unión y que todos, tanto clientes como trabajadores, se sientan partícipes de esto.
Queremos diferenciarnos de la competencia ofreciendo a los clientes el mejor trato y creando un ambiente cercano y de armonía.
¿Cuál es y queréis que sea vuestro posicionamiento?
Principalmente queremos fomentar la práctica de este deporte, llevando el pádel a un público diverso, de cualquier edad o sexo. Queremos ir más allá de lo meramente económico y transmitir a nuestros clientes nuestros valores y estilo de vida, para que se sientan atraídos por ellos.
¿Realizáis eventos patrocinados?
Las ligas y torneos que realizamos cada cierto tiempo, son patrocinadas por determinadas marcas, especializadas en pádel o no, que colaboran en estos eventos. Para darse a conocer entre nuestros clientes, estas marcas en la entrega de premios dan regalos a los participantes (Padelmania, Lanjaron, Piel de Toro o Head son algunas de ellas).
No contáis con perfil en todas las redes, únicamente en Facebook, ¿por algún motivo en especial? ¿Tenéis pensado incluir alguna otra?
Pensamos que era la red social del momento, aquella que nos pondría en contacto con nuestro público objetivo y la que más nos acercaría a este. Así ha sido, Facebook nos ha ayudado bastante a darnos a conocer y a conectar con nuestros clientes, ante cualquier consulta sobre las pistas, como horarios o precios, acuden a nosotros mediante esta red social. Además disponemos de la página web, donde pueden encontrar toda la información que necesitan. De momento, no pensamos en ampliar nuestra social media.
¿Hay algún aspecto que pensáis que se tenga que reforzar o mejorar? ¿Algo que añadir?
Siempre hay cosas que se pueden mejorar, de momento trabajamos muy duro para que todo salga adelante.
Llevar un negocio así conlleva mucho esfuerzo y muchas horas de trabajo, pues siempre hay clientes dispuestos a jugar al pádel o a tomarse algo en el bar, incluso cuando nosotros estamos cansados y con ganas de irnos a casa. Pero es gracias a ellos por lo que seguimos aquí, estamos agradecidos a nuestros clientes y son ellos lo que hacen que tengamos fuerzas para seguir día a día.
Comments