La comunicación online salva el mundo
- Ester Samaniego Garzón
- 27 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Hay multitud de organizaciones a las que Internet facilita la vida, y una de ellas es Greenpeace. Esta famosa y conocida ONG medioambiental se ha hecho notar desde su año de fundación (1971, Vancouver-Canadá), pero desde que el mundo online nos invadió no solo le facilitó las cosas a Greenpeace, sino que se las complicó muy mucho a las demás empresas víctimas de ésta.
A lo largo de los años hemos visto a Greenpeace darle caña a multitud empresas y marcas, daba y da igual si tienen más o menos poder, pero con Greenpeace quien la hace la paga. Sin ir más lejos, este año 2015 ha tenido como objetivos peces muy gordos, tales como: Inditex, MANGO, Volkswagen, y algún que otro político español entre otros. Pues bien, ¿cuál es la manera de atacar en la actualidad a estas empresas? La ONG primero avisa, y el que avisa no es traidor. Tras este aviso, si las empresas, que con su actividad están dañando el medioambiente, no cesan en su práctica, Greenpeace se pone en marcha y lanza una campaña a modo de ofensiva que saca los colores a más de uno. Y como todos hemos podido notar, estas campañas no se sirven de spots televisivos (cada uno que imagine el porqué), sino que las redes sociales y YouTube son su principal lanzadera, y parece que no les ha ido nada mal, ya que sus campañas son siempre susceptibles de ser fenómenos virales del año.

Acción: Inditex y MANGO, dos de las grandes empresas textiles del mundo, fueron acusadas de verter residuos tóxicos procedentes de los tintes de la ropa a los acuíferos. Reacción: Campaña Detox.
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/bienvenidos-al-detox-fashion-show/blog/43265/
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/victoria-zara-dice-s-a-la-moda-sin-txicos/blog/43183/
Acción: Volkswagen, empresa número uno en el mundo en ventas de turismos, presume de ser una marca de coches ‘’ecológicos’’. Más tarde se descubre que más bien eran coches ‘’corruptos’’, y que lo que hacían era robarnos aire limpio falsificando los datos de emisión de CO2 de sus motores. Reacción: El lado oscuro de Volkswagen.
https://www.youtube.com/watch?v=ML53DjmDLgc
https://www.youtube.com/watch?v=xR7BIfIh-GM
http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/transporte/El_lado_oscuro_VW_3.pdf
La comunicación online no solo consigue que la imagen corporativa de una empresa crezca o disminuya, sino que ahora también salva el mundo!
Comments