They want us
- Ester Samaniego Garzón
- 7 dic 2015
- 2 Min. de lectura
¿Cuántas veces has recibo cuestionarios de marcas que quieren saber tu opinión respecto a ellas? Cuestionarios en los que quieren que les ayudes a mejorar e incluso que les des algún consejo como consumidor.
Con el boom y la intrusión de Internet en la vida de las empresas esta práctica se ha multiplicado por dos motivos principales: el primero porque se ha vuelto más fácil de realizar, ya que a la marca le basta con un simple correo electrónico para llegar a nosotros y pedirnos ayuda y visión; y el segundo, pero no por ello menos importante, porque desde que la vida es Internet, es redes sociales y es interacción directa y global, la opinión del consumidor no es que sea importante, es que es vital para la imagen corporativa de una marca, vital incluso para su existencia, o no. Es decir, las marcas quieren saber qué pensamos, quieren saber que opinamos acerca de ellas.

Sin embargo, aunque Internet permita esta intrusión de las marcas en nuestra vida y viceversa, no todo vale. Por ejemplo, si de repente nos mandaran una encuesta de una marca que consumimos muy poco, y que por lo tanto nos importa muy poco, podrían ocurrir dos cosas, a cual peor para la marca en cuestión: uno que ni si quiera abramos la encuesta y se vaya directa a mensajes borrados, o lo que es lo mismo, mensajes que incordian al consumidor y que llenan su bandeja sin éste quererlo, o bien que el consumidor realice la encuesta a desgana y por lo tanto con una mala opinión. Es por esto que este método de encuestas se produce con más frecuencia en los casos en los que el consumidor es socio de la marca. Women Secret cada vez que realizas una compra, ya sea online o en tienda física, y haces uso de la tarjeta de socia, te envía una encuesta al correo electrónico preguntándote acerca de tu experiencia con el producto, con la tienda, con la atención de las empleadas, etc., y como Women Secret, millones de marcas más.
Este es otro caso en el que la comunicación online permite a las empresas cuidar su imagen corporativa, porque ¿quién mejor que el consumidor, que el fan de marca, para que una empresa sepa que lo está haciendo bien, o no?
Comments