top of page

Internet humaniza

  • Ester Samaniego Garzón
  • 27 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Puede que uno de los hábitos más humanos hoy en día, incluso por delante de comer y beber, sea el uso de las redes sociales. Éstas se han convertido, como su propio nombre indica, en un elemento indispensable para las relaciones sociales de las personas y han creado un vínculo de cercanía entre ellas que hace unos años era impensable. Ahora, solo con poner el nombre de un conocido, amigo o familiar en la barra de buscar, puedes obtener todo tipo de información acerca de él; indicar que te gustan sus fotos o comentarios; felicitarle por su cumpleaños; incluso compartir momentos tan íntimos como su aniversario, su ruptura sentimental, o la muerte de algún amigo o familiar. Para bien o para mal, esto es lo que han conseguido las redes sociales, un acercamiento tan próximo que incluso puede dar la sensación de que conozcamos a nuestros +500 amigos de Facebook más que a nosotros mismos.

De igual forma que este proceso ocurre con personas humanas también lo hace con personas físicas, también conocidas como empresas. Las marcas, organizaciones, ONG’s, medios de comunicación, clubes deportivos, partidos políticos, y hasta la panadería del barrio, tienen su propia página en Facebook, Twitter o Instagram. ¿Qué significa esto? Significa que de la misma forma que tenemos en amigos a nuestra madre, tenemos a Coca-Cola o ZARA. Es decir, las redes sociales y en general el mundo online, han favorecido a un proceso de humanización de las empresas a nivel global importantísimo para éstas.

Todos estos conceptos de amigos, humanización y personas a nivel de organización se traducen en identidad e imagen corporativa. Las empresas utilizan sus perfiles en las redes sociales como un medio de comunicación directo con sus consumidores; publican noticias acerca de sus novedades o sucesos; realizan campañas publicitarias; nos dan a me gusta en nuestras fotos o publicaciones igual que cualquier otro amigo; se preocupan por nuestra opinión respondiéndonos a comentarios alusivos a ellas… Todo con el objetivo de elaborar una imagen positiva y cercana de cara a su público y al mundo.

El hecho de que las empresas se comporten como si de personas se tratara forma parte de su estrategia de comunicación e imagen pública, lo cual hace que la dimensión corporativa de la empresa se enriquezca notablemente, ya que al igual que nosotros, la vida social de una empresa, su éxito y reconocimiento del saber hacer, se refleja en su número de seguidores, número de ‘’me gusta’’ en sus publicaciones… En definitiva, el fenómeno del online y las redes sociales ha disparado la importancia y el cuidado de la imagen corporativa de una empresa, ya que están al alcance del mundo con un simple clic.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
Contacto:

Calle Fogueret José Ángel Girao Nº7 
Alicante
 
696 686 772
Colaboradores

© 2023 by Digital Marketing. Proudly created with Wix.com

bottom of page